Interpretación Consecutiva:
- 13 abr 2018
- 3 Min. de lectura
Actualizado: 23 abr 2018
El intérprete realiza su labor tomando notas del discurso del orador, traduciéndolo posteriormente. Esta modalidad resulta la más adecuada para reuniones con pocas personas, conferencias de prensa y otros actos de corta duración.

La interpretación consecutiva nació de manera oficial durante la I Guerra Mundial, aunque es obvio que, con anterioridad, esta técnica ya existía y era utilizada de manera corriente por comerciantes, políticos, embajadores, etc. De hecho, es anterior a la simultánea, puesto que resulta más natural esperar a que el orador haya terminado de hablar para comenzar la reformulación del discurso.
En efecto, la interpretación consecutiva es aquella que se realiza tras la intervención total o parcial del orador; es decir, el intérprete tendrá que escuchar el discurso, o bien un fragmento del mismo y, una vez el orador haya finalizado este parlamento, interpretarlo a la lengua meta.
Memoria y concentración
Esta técnica requiere un gran esfuerzo de memoria y una gran capacidad de concentración. Durante el discurso, el intérprete va tomando apuntes con marcas y notas de atención que activen su memoria posteriormente. La recopilación de datos es la estrategia principal para llevar a cabo la interpretación consecutiva, pero la memoria también juega un gran papel y es crucial para ofrecer una buena interpretación. El intérprete consecutivo debe adaptarse al discurso del orador y en ocasiones debe mantenerse a la espera durante mucho tiempo.
Por su parte, la concentración es fundamental. Un intérprete no puede permitirse el lujo de distraerse durante un discurso ya que ni el orador ni los oyentes van a esperarle. Así, al igual que para otras técnicas de interpretación, se requieren los cinco sentidos para conectar con el mensaje.
Conocimientos base
Además de papel y boli, la interpretación consecutiva requiere un profundo conocimiento de abreviaturas, símbolos y otros recursos que permitan tomar notas de la forma más rápida y eficaz posible. A su vez, un intérprete consecutivo debe tener una gran capacidad de análisis de la estructura, de compresión del discurso original y cohesión del discurso final y de la articulación de un discurso. Un fuerte conocimiento en estas áreas le permitirá producir un discurso en la lengua meta.
Conocimiento profundo de los dos idiomas
El bilingüismo es otra de las herramientas clave imprescindibles para que la técnica de la interpretación consecutiva tenga buen resultado. El intérprete debe conocer a fondo su lengua materna y el idioma que debe interpretar para poder controlar todos los giros idiomáticos, expresiones, dobles sentidos y aspectos propios de cada idioma y cultura que puedan emplearse durante el discurso.
Formación y experiencia
Además de la formación necesaria, un profesional del sector necesitará contar con mucha experiencia para llegar a poder habituarse a los ritmos de interpretación exigidos en el mercado. Para alcanzar los estándares que exigimos en Traducciones Políglota, los intérpretes profesionales deben dedicar años a formarse y practicar.
Imparcialidad
Este es un valor imprescindible para que la interpretación consecutiva tenga buenos resultados. Más allá de la traducción inmediata de las ideas y conceptos presentes en el discurso, el intérprete no puede reflejar a través de gestos faciales o el tono de voz ningún tipo de opinión propia. De hecho, lo correcto es que el discurso sea interpretado sin ningún tipo de ambigüedad, respetando en todo momento el mensaje, el tono y la intención que desea trasladar el orador.
La interpretación consecutiva se lleva a cabo de cara al público receptor del discurso, por lo que la presencia física del intérprete debe ser adecuada al contexto del evento: el intérprete tiene que pasar desapercibido, elegir un atuendo correcto para cada ocasión, evitar los gestos teatrales, modular su voz y permanecer en un segundo plano. De este modo evitará que la atención recaiga sobre él, situación no deseada, puesto que el protagonista de la ocasión debe ser siempre el orador.
Uso actual e idóneo de la interpretación consecutiva:
Entrevistas
Conferencias telefónicas
Juicios
Ruedas de prensa
Reuniones uno a uno
Negociaciones uno a uno
Reuniones con alta tecnicidad
Ventajas de la interpretación consecutiva:
Facilidad en la preparación, no se necesita ningún medio técnico
Deja a los oradores tiempo para reflexionar
Solo es necesario un intérprete
Más rentable que otros métodos
Comments